
FP Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos
Aprende a programar y realizar viajes combinados y todo tipo de eventos, a vender servicios turísticos en agencias de viajes y a través de otras unidades de distribución. a Reservar los derechos de uso de servicios y productos turísticos, calculando las tarifas a aplicar, emitir los bonos y documentos de confirmación de los mismos.
Acceso FP Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos
Duración del estudio
2000 horas.
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Programar y realizar viajes combinados y todo tipo de eventos, vender servicios turísticos en agencias de viajes y a través de otras unidades de distribución.Este profesional será capaz de:
- Asesorar y proponer al cliente diferentes alternativas de servicios turísticos y análogos, interpretando sus solicitudes y calibrando sus necesidades, para cubrir sus expectativas.
- Programar y ofertar viajes combinados y otros servicios turísticos complejos que se adecue en calidad, tiempo y precios a las demandas del cliente.
- Reservar los derechos de uso de servicios y productos turísticos, calculando las tarifas a aplicar, emitir los bonos y documentos de confirmación de los mismos.
- Programar y ofertar servicios para congresos, convenciones, ferias y otros eventos, que se adecuen a las expectativas y necesidades y expectativas del cliente.
- Poner en funcionamiento un servicio post-venta aparejado a la oferta y atender el cliente para dar respuesta a sus solicitudes y/o reclamaciones asegurando su satisfacción y la calidad de los servicios
- Desarrollar tareas de administración para cumplir los requisitos legales, económicos y empresariales, incluyendo operaciones de facturación, cobros y pagos para así poder liquidar económicamente con clientes y proveedores.
Estas Enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
Plan de formación
- Estructura del mercado turístico.
- Protocolo y relaciones públicas.
- Marketing turístico.
- Destinos turísticos.
- Recursos turísticos.
- Gestión de productos turísticos.
- Venta de servicios turísticos.
- Dirección de entidades de intermediación turística.
- Inglés.
- Segunda lengua extranjera.
- Proyecto de agencias de viajes y gestión de eventos.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Al finalizar mis estudios en FP Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, ¿Qué puedo hacer?
Trabajar en:
- Jefa / jefe de oficina de agencia de viajes.
- Jefa / jefe de departamento en agencia de viajes.
- Agente de viajes.
- Consultor / consultora de viajes.
- Organizador / organizadora de eventos.
- Vendedor / vendedora de servicios de viaje y viajes programados
- Promotor / promotora comercial de viajes y servicios turísticos.
- Empleada / empleado del departamento de «booking» o reservas.
Seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente
¿Cuáles son las salidas profesionales como Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos?
Este profesional desarrolla su actividad en el sector turístico, en el subsector de las agencias de viajes minoristas, mayoristas y mayoristas-minoristas, así como en las agencias especializadas en recepción y eventos, en las áreas de:
- Administración.
- Reservas.
- Producto.
- Venta de servicios/productos turísticos y eventos
Más información
- Equivalencia de títulos:
- Este título equivale al título LOGSE:
- Técnico Superior en Agencias de Viajes
- Este título equivale al título LEY70:
- Técnico Especialista en Agencias de Viaje, rama Hostelería y Turismo
- Este título equivale al título LOGSE:
Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior
Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de:
- Humanidades y Ciencias Sociales
DESTINOS TURÍSTICOS
Tema 1 La Geografía y el Turismo
Tema 2 Fuentes documentales y aplicaciones informáticas para el estudio de la geografía turística
Tema 3 Rasgos geográficos de España
Tema 4 Rasgos históricos y culturales de España
Tema 5 Principales destinos de España
Tema 6 Rasgos geográficos e históricos de Europa
Tema 7 Principales destinos de Europa
Tema 8 África
Tema 9 América
Tema 10 Asia
Tema 11 Oceanía
ESTRUCTURA DEL MERCADO TURISTICO
Tema 1 Contextualización del sector turístico
Tema 2 Entidades públicas y privadas relacionadas con el sector turístico
Tema 3 Identificación de las tipologías turísticas y sus tendencias
Tema 4 Oferta básica I: Las empresas de alojamiento turístico
Tema 5 Oferta básica II: Las empresas de intermediación y de transporte turístico
Tema 6 La oferta complementaria
Tema 7 El núcleo turístico
Tema 8 Caracterización de la demanda turística
Tema 9 Análisis de la demanda turística.
MARKETING TURISTICO
Tema 1: Caracterización del marketing turístico.
Tema 2: Segmentación de mercados turísticos.
Tema 3: Marketing – Mix: La gestión del producto y del precio.
Tema 4: Marketing – Mix: la gestión de la distribución y de la comunicación.
Tema 5: Las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico.
Tema 6: Plan de marketing.
Tema 7: Proceso de decisión de compra.
Tema 8: El consumerismo.
PROTOCOLO Y RELACIONES PUBLICAS
Tema 1: Protocolo
Tema 2: Aplicación del protocolo institucional
Tema 3: Aplicación del protocolo empresarial
Tema 4: Cómo elaborar un programa y un cronograma para un acto
Tema 5: Protocolo eclesiástico, militar y deportivo
Tema 6: Aplicación del protocolo social y real
Tema 7: Las relaciones públicas
Tema 8: Aplicación de los elementos y los fundamentos básicos de las relaciones publicas en el ámtbito turístico
Tema 9: Las relaciones públicas y la comunicación
Tema 10: Aplicación de los recursos de las relaciones públicas: instrumentos argumentativos
Tema 11: Aplicación de los recursos de las relaciones públicas: instrumentos demostrativos y valorativos
Tema 12: Aplicación práctica de las relaciones públicas: la gestión de la crisis empresarial
RECURSOS TURISTICOS
Tema 1: IDENTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS DEL TERRITORIO
Tema 2: FACTORES DE LOCALIZACIÓN TURÍSTICA
Tema 3: INTERPRETACIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DEL ARTE
Tema 4: OTRAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS. DIFERENTES MOVIMIENTOS Y ESTILOS ARTÍSTICOS EN PINTURA, ESCULTURA, ARQUITECTURA.
Tema 5: PATRIMONIO ARTÍSTICO, HISTÓRICO Y CULTURAL EN ESPAÑA
Tema 6: PRINCIPALES RECURSOS TURÍSTICOS DE ESPAÑA
Tema 7: PATRIMONIO NATURAL Y PAISAJÍSTICO
Tema 8: INTERPRETACIÓN GLOBAL DEL PATRIMONIO
FRANCES
Tema 1: Verbos
Tema 2: Preposiciones y artículos del francés
Tema 3: Estructura gramatical del Frances I
Tema 4: Estructura gramatical del Frances II
Tema 5: Estructura gramatical del Frances III
Tema 6: Adjetivos
Tema 7: Pronombres
Tema 8: Vocabulario
FORMACION LABORAL
Tema 1: El Derecho del Trabajo
Tema 2: El contrato de trabajo
Tema 3: Jornada laboral y salario.
Tema 4: La nómina
Tema 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato
Tema 6: Seguridad Social
Tema 7: Representación de la empresa y negociación colectiva.
Tema 8: Equipos de trabajo.
Tema 9: Conflictos y su resolución.
Tema 10: Mercado de trabajo y búsqueda de empleo.
Tema 11: Trabajo y salud.
Tema 12: Estudio de riesgos en la empresa.
Tema 13: Gestión de la prevención.
Tema 14: Primeros auxilios.
ESTUDIOS DE SEGUNDO AÑO
DIRECCION DE ENTIDADES E INTERMEDIACION TURISTICA
TEMA 1 Caracterización de las entidades
de intermediación turística
TEMA 2 Normativa aplicable a las empresas de intermediación turística
TEMA 3 Organización y planificación en las entidades de intermediación turística
TEMA 4 El balance de situación y su interpretación en las entidades de intermediación turística
TEMA 5 Estudio de los costes y fuentes de financiación de las
empresas intermediarias
TEMA 6 Presupuesto y control presupuestario en las empresas
de intermediación turística
TEMA 7 La cuenta de pérdidas y ganancias. Análisis
económico y rentabilidad
TEMA 8 Procesos administrativos en las empresas de intermediación turística
TEMA 9 La gestión comercial en las empresas de
intermediación turística
TEMA 10 La dirección de RRHH en las empresas de
intermediación turística
TEMA 11 Calidad de servicio de intermediación turística
TEMA 12 Aplicaciones informáticas
GESTION DE PRODUCTOS TURISTICOS
Tema 1: El mercado de los viajes combinados I
Tema 2: El diseño de los viajes combinados II
Tema 3: La cotización de los viajes combinados.
Tema 4: Coordinación de los servicios turísticos
Tema 5: El mercado de los eventos
Tema 6: La organización de los eventos
Tema 7: La supervisión de los eventos
VENTA DE SERVICIOS TURISTICOS
Tema 1: LA INTERMEDIACIÓN EN LA VENTA DEL TRANSPORTE AÉREO
Tema 2: LA INTERMEDIACIÓN EN LA VENTA DEL TRANSPORTE MARÍTIMO
Tema 3: LA INTERMEDIACIÓN EN LA VENTA DEL TRANSPORTE FERROVIARIO
Tema 4: LA INTERMEDIACIÓN EN LA VENTA DEL TRANSPORTE POR CARRETERA
Tema 5: LA INTERMEDIACIÓN EN LA VENTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Y SERVICIOS DE RESTAURACIÓN
Tema 6: LA INTERMEDIACIÓN EN LA VENTA DE VIAJES COMBINADOS
Tema 7: LA INTERMEDIACIÓN EN LA VENTA DE OTROS SERVICIOS TURÍSTICOS
Tema 8: FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS EN AGENCIAS DE VIAJES
Tema 9: SISTEMAS DE GESTIÓN Y RESERVA DE PRODUCTOS TURÍSTICO
Tema 10: AGENCIAS VIRTUALES. VENTAS POR INTERNET Y CENTRALES DE RESERVAS
Tema 11: LA CALIDAD EN LA VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS EN AGENCIAS DE VIAJES
Tema 12: PRINCIPALES DOCUMENTOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS. PROCEDIMIENTOS DE EMISIÓN Y VENTA
Tema 13: PROCEDIMIENTOS DE FACTURACIÓN Y COBRO DE SERVICIOS A CLIENTES
Tema 14: ATENCIÓN AL CLIENTE
Tema 15: TÉCNICAS DE VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS
INGLES
Tema 1 Los artículos
Tema 2 Los sustantivos
Tema 3 Los adjetivos
Tema 4 Los pronombres
Tema 5 El verbo
Tema 6 Los adverbios
Tema 7 Las preposiciones
Tema 8 Las conjunciones
Tema 9 Operaciones relativas
Tema 10 Condicionales
Tema 11 Voz pasiva
Tema 12 Estilo indirecto
Tema 13 Phrasal verbs
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
Tema 1: Trabajar como emprendedor
Tema 2: Entorno de la empresa
Tema 3: Estudio de mercado
Tema 4: Recursos
Tema 5: Rentabilidad del negocio
Tema 6: Búsqueda de la empresa indicada
Tema 7: Trámites
Tema 8: Impuestos
Tema 9- Documentos
Tema 10: Cálculo de Márgenes
Tema 11: Publicidad
¿De Cuánto tiempo dispongo para realizar el Curso?
El Acceso al Campus es de 2 años, tiempo que en principio se necesita para presentarse a las pruebas libres de obtención del título.
¿A quién va dirigido estos estudios?
A todas aquellas personas que deseen mejorar sus competencias profesionales así como obtener un título homologado por el Gobierno Español.
¿Hace falta tener formación previa para acceder?
En principio se deben haber cursado cursos de Bachillerato, Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años o bien haber cursado un grado medio de FP.
Para otras opciones (Si proviene de carrera universitaria u otro grado superior, por favor consultar)
¿El Temario es el Oficial?
Sí, nuestros temarios están realizados según las directrices del Ministerio de Educación para estas temáticas incluyendo todas las actualizaciones que se vayan realizando y adaptando a la normativa actual.
QUE INCLUYEN ESTA INFORMACIÓN
- Acceso al Campus durante 2 años y a todos los contenidos online
- Acceso a Video clases, Banco de Preguntas Tipo Test y Ejercicios Prácticos
- Acceso a Chat y Foros
- Clases Magistrales Pregrabadas
- Servicio de Tutoría
- Asesoría Gratuita por parte de nuestros Psicólogos para enfocar tus estudios y aspiraciones laborales
- Servicio de Información de Convocatorias de Examen al día .
- Curso de Coaching, PNL e Inteligencia Emocional
- PRÁCTICAS EN EMPRESAS al finalizar y haber pasado las pruebas (400 HORAS)
- Consultoría con Empresas para que realices Prácticas Laborales (mientras estás estudiando y lleves un mínimo de 6 meses)
- Seguro de Responsabilidad Civil para todos los alumnos mientras realizan las prácticas
- Título EUDES UNIVERSITAS de Aprovechamiento del Curso con las Horas Cursadas (siempre y cuando se hayan se hayan superado las pruebas)
Qué No Incluye:
Documentación Impresa (Consultar bajo Petición)